Información de la carrera
Duración
Asignaturas
Modalidad
Titulación
Es un programa académico que brinda una formación integral en el estudio de los seres vivos y su interacción con el entorno, combinando conocimientos teóricos, investigación y prácticas de laboratorio y campo. A través de metodologías científicas rigurosas, los estudiantes desarrollan competencias en investigación, conservación del medioambiente, análisis de ecosistemas, biotecnología, gestión de los recursos naturales y salud pública, animal y vegetal. La formación enfatiza un enfoque interdisciplinario que permite comprender los procesos biológicos, evaluar la biodiversidad y su dinámica, y aplicar conocimientos científicos en diversas áreas. Con un compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de conocimiento, la carrera prepara profesionales capaces de aportar soluciones innovadoras a los desafíos biológicos y ambientales.
Es un profesional con formación amplia y actualizada en las diferentes áreas del conocimiento de las ciencias biológicas, capaz de utilizar metodologías analíticas teóricas y experimentales para la toma de decisiones. Entrenado para el liderazgo en el trabajo cooperativo y multidisciplinario con el fin de resolver problemas y ofrecer soluciones que respondan a las necesidades de la sociedad vinculado a la academia y a la industria y otras áreas en beneficio y progreso del país.
También posee conocimientos básicos de los seres vivos en todos los niveles de organización desde el nivel estructural, funcional comportamental, evolutivo de las células en organismos, poblaciones y ecosistemas, desempeñándose en diferentes áreas relacionadas con el diseño y la realización de proyectos de investigación en todas las áreas de Biología, entre las que se mencionan los diferentes componentes de la biodiversidad aplicados al manejo de la vida silvestre, evaluación de impactos ambientales, genética y salud de todos los reinos vivientes.
Finalmente posee las bases académicas para realizar actividades de docencia en diferentes niveles educativos, investigación y gestión conducentes a opciones académicas y profesionales de postgrados que se adapten a sus intereses en ciencias, relacionadas al área de la salud y la biodiversidad.
1 CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
2 ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA
3 QUÍMICA GENERAL
4 INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA
5 BIOLOGÍA GENERAL
6 FÍSICA GENERAL
7 QUÍMICA ORGÁNICA
8 BIOLOGÍA CELULAR
9 GUARANÍ
10 INGLÉS
11 BIOFÍSICA
12 HISTOLOGÍA VEGETAL
13 BIOLOGÍA DEL DESARROLLO ANIMAL
14 ECOLOGÍA GENERAL
15 ESTADÍSTICA APLICADA
16 BIOGEOGRAFÍA
17 FISIOLOGÍA VEGETAL
18 ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS
19 HIDROBIOLOGÍA
20 CULTURA NACIONAL
21 GENÉTICA GENERAL
22 MORFOLOGÍA VEGETAL
23 ZOOLOGÍA DE ARTRÓPODOS
24 BIOQUÍMICA
25 ELECTIVA I
26 BIOLOGÍA MOLECULAR
27 SISTEMÁTICA VEGETAL
28 ZOOLOGÍA DE CORDADOS
29 MICROBIOLOGÍA
30 GENÉTICA EVOLUTIVA
31 INMUNOLOGÍA
32 MICOLOGÍA
33 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN CIENTÍFICA
34 ELECTIVA II
35 VIROLOGÍA
36 ECOLOGÍA DE POBLACIONES Y COMUNIDADES
37 ANATOMÍA FUNCIONAL DE VERTEBRADOS
38 ELECTIVA III
39 PASANTÍA
40 TRABAJO DE GRADO
Dirección de Departamento
Departamento de Biología
Correo electrónico: biologia@facen.una.py
Conocé nuestras oportunidades académica y forma parte del desarrollo del país.
© 2024 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Todos los derechos reservados.
Contacto