Creado en 1998, es un emprendimiento conjunto de varias Universidades que comprenden los países de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia, para la realización de intercambios entre los estudiantes regulares, con el objeto de incentivar a los mismos a que vayan a alguna de las universidades miembros del Programa a cursar un semestre, previo compromiso de sus universidades de que los estudios a cursar durante ese período serán reconocidos al retorno de los mismos a sus países.
A través de este Programa de Escala Estudiantil, desde el año 2007, la FACEN busca incentivar el conocimiento de las diversas culturas y de las particularidades que presentan los distintos sistemas educativos de los diversos países.
a. Impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico común regional a través de la movilidad de estudiantes, con la convicción de que mediante la interacción y la convivencia entre alumnos y docentes de distintas universidades y países, no sólo se promoverá el intercambio académico y cultural sino también un mejor conocimiento de la diversidad y particularidades de los diferentes sistemas de educación superior instalados.
b. Contribuir a la internacionalización de la educación superior de la Región, mediante la construcción de un espacio ampliado e internacional de movilidad e intercambio.
c. Contribuir al desarrollo de una experiencia internacional para enriquecer la formación de los estudiantes, así como el fortalecimiento institucional, mediante el establecimiento de alianzas estratégicas y el desarrollo de actividades de intercambio entre las universidades de AUGM.
d. Contribuir a profundizar los vínculos entre los docentes participantes en la coordinación académica del Programa, base del emprendimiento de nuevas iniciativas de cooperación para el mejor desarrollo de la educación superior en el ámbito de la región.
– Ser estudiante regular de cualquiera de las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
– Haber aprobado el 45% de las asignaturas de la carrera.
– Tener promedio de 3 para arriba.
– Ser menor a 30 años.
– Fotocopia de Cédula de Identidad
– Copia de registro de notas, en el que consten el promedio y las materias aprobadas.
– Carta de motivación, en la cual el postulante explique por qué quiere participar del programa, en qué le beneficiará y por qué le parece importante realizar un semestre en el extranjero. La misma debe ir dirigida a la Prof. Dra. Luz María Martínez Villanueva, Directora de Relaciones Exteriores y Difusión.
– Formulario de postulación (descargar)
Plazas disponibles – Primer Semestre
Universidad de São Paulo (USP), Brasil – 1
Plazas disponibles – Segundo Semestre
Universidad Federal de Santa Maria (UFSM) – Brasil 1
Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil – 1
Asociación Universitaria Grupo Montevideo
Dirección de Relaciones Exteriores y Difusión
E mail: difusion@facen.una.py
Tel: (595 21) 585 600 int 238
En qué consiste el Programa?
En el intercambio de docentes e investigadores entre las universidades que forman parte de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
a. Contribuir al fortalecimiento de la capacidad docente, científica y tecnológica de las universidades asociadas a AUGM.
b. Contribuir a la consolidación de masas críticas de investigadores en áreas estratégicas de interés regional.
c. Promover la cooperación interinstitucional entre las universidades de AUGM, compartiendo los equipos de docencia e investigación que las instituciones poseen.
Este programa se orienta a dos perfiles de docentes universitarios:
– Docentes jóvenes o en formación, cuya movilidad estará destinada a completar o complementar su formación académica.
– Docentes formados, cuyas movilidades deberán enmarcarse en las funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y gestión universitaria, promoviendo actividades de posgrado, asistencia técnico científica para el desarrollo y consolidación de nuevas áreas disciplinarias, apoyo a la formación de docentes, así como las vinculadas con las actividades de gestión y política universitarias.
No deberá ser inferior a una semana, ni superior a 15 días.
– Carta de invitación de la universidad de destino, firmada por una autoridad de la misma, en conocimiento del Delegado Asesor de esa universidad.
Asociación Universitaria Grupo Montevideo
Dirección de Relaciones Exteriores y Difusión
E mail: difusion@facen.una.py
Tel: (595 21) 585 600 int 238
En qué consiste el Programa?
En el intercambio de docentes e investigadores entre las universidades que forman parte de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
a. Contribuir al fortalecimiento de la capacidad docente, científica y tecnológica de las universidades asociadas a AUGM.
b. Contribuir a la consolidación de masas críticas de investigadores en áreas estratégicas de interés regional.
c. Promover la cooperación interinstitucional entre las universidades de AUGM, compartiendo los equipos de docencia e investigación que las instituciones poseen.
Este programa se orienta a dos perfiles de docentes universitarios:
– Docentes jóvenes o en formación, cuya movilidad estará destinada a completar o complementar su formación académica.
– Docentes formados, cuyas movilidades deberán enmarcarse en las funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y gestión universitaria, promoviendo actividades de posgrado, asistencia técnico científica para el desarrollo y consolidación de nuevas áreas disciplinarias, apoyo a la formación de docentes, así como las vinculadas con las actividades de gestión y política universitarias.
No deberá ser inferior a una semana, ni superior a 15 días.
– Carta de invitación de la universidad de destino, firmada por una autoridad de la misma, en conocimiento del Delegado Asesor de esa universidad.
Asociación Universitaria Grupo Montevideo
Dirección de Relaciones Exteriores y Difusión
E mail: difusion@facen.una.py
Tel: (595 21) 585 600 int 238
© 2024 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Todos los derechos reservados.
Contacto