Información del programa
Duración
Módulos
Modalidad
Titulación
En el Paraguay, el desarrollo de la ciencia y tecnología no ha alcanzado un crecimiento sostenido que impacte de manera significativa en el grado de desarrollo social y económico de nuestro país. Asumir los grandes desafíos ocasionados por el vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología inexorablemente exige a las instituciones educativas de todos los niveles plantear cambios curriculares, metodológicos y pedagógicos, que les permitan estar vigentes y responder a las cambiantes realidades del entorno regional e internacional.
El Plan Académico de la Maestría en Química Orgánica con énfasis en Fitoquímica Medicinal y Sintéticos Bioactivos, pretende servir como puntal de superación de los egresados dedicados a las ciencias químicas, que éstos profundicen sus conocimientos en la mencionada área, así como la importancia de sus aplicaciones en resolución de problemas en el campo laboral, académico y de investigación.
Conocimientos
Habilidades
Actitudinales
Formar profesionales altamente calificados en investigación de productos naturales, en la síntesis de compuestos orgánicos, la caracterización del perfil fitoquímico de plantas de uso medicinal, en la obtención de extractos bioactivos y su potencial aplicación como producto fitoterápico, con el alto compromiso del uso racional y sustentabilidad de los recursos naturales para el bienestar de todos.
Ser un programa de postgrado con reconocimiento nacional y regional, en la formación de investigadores de excelencia que contribuyan a la generación de conocimiento científico de las plantas medicinales, su uso y aplicación con fines terapéuticos, con alto compromiso social para con el desarrollo sostenible.
Coordinación de postgrado
Departamento de Química
Correo electrónico: coordpostquimica@facen.una.py
Conocé nuestros programas de formación continua hoy mismo.
© 2024 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Todos los derechos reservados.
Contacto