Evaluación y comparación de la comunidad microbiana en humedales construidos de flujo vertical de fondo saturado e insaturado sembrados con typha dominguensis pers.
Bioprocesos de microalgas y cianobacterias para la producción de biofertilizantes con capacidad de fijación de nitrógeno en cultivo de arroz.
Elucidación de mecanismos moleculares involucrados en la respuesta de la soja (glycini max) al estrés hídricos y planteamiento de estrategias biotecnológica para producción de plantas tolerantes en Paraguay.
Bioprospección metagenomica en la rizofera de la soja (glycine max) para el estudio de bacterias promotoras de crecimiento autóctonas del Paraguay y su rol en el crecimiento.
Caracterización del potencial nutricional y perfil químico de los hongos nativos silvestres comestibles.
Nuevos recursos endógenos del Paraguay: bioprospección de compuestos antimicrobianos en hongos lignícolas nativos del neotrópico.
Geomorfología en areniscas: desarrollo de perfiles de alteración y el potencial de las geoformas como atractivos geoturisticos.
La capacidad de absorción y grado de digitalización de las pequeñas y medianas empresas de Paraguay: implicancia para mejorar la capacidad de innovación.
Etnomatemática: abordaje de los conocimientos matemáticos de los grupos nativos y experiencia de enseñanza sostenida con material concreto para la educación escolar básica en los grupos étnicos asentados en los departamentos central y caaguazú.