Caracterización microbiológica y molecular de agentes patógenos encontrados en frutos de mango (mangifera indica) provenientes del departamento central.
Patrones de actividad vocal de las aves nocturnas relacionadas a las fases de la luna en humedales de Ñeembucú, Paraguay.
Análisis metagenómico del ganado paraguayo, y high-throughput screening fenotípico para la identificación de inhibidores de microorganismos metanogénicos.
Desarrollo de herramientas moleculares para identificación taxonómica de hongos de 3 ecorregiones del Paraguay: Chaco Seco, Cerrado y Bosque Atlántico y su integración al área de investigación micológica.
Estudio de la expresión de genes de relacionados a estrés por contaminación con metales pesados en plantas nativas.
Estudio del potencial biodegradador de hidrocarburos por algas determinadas de zonas afectadas por estaciones de servicio, evaluado mediante ensayos químicos y ecotoxicológicos.
Optimización de la Producción de la enzima B-Galactosidasa en la levadura metilotrófica Pichia pastoris bajo control del promotor AOX1 y Co-expresión con chaperonas.
Evaluación de la calidad de aire mediante bioacumulación de metales tóxicos y azufre en líquenes corticícolas en zonas urbanas de Asunción.
CUATERNARIO DEL PARAGUAY II: Análisis geológico-paleontológico de afloramientos fosilíferos del Paraguay.