FACEN Virtual

La FACEN-UNA impulsa la diplomacia científica y la gestión de sequías en la región

Del 26 al 30 de mayo, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA) fue protagonista en un encuentro internacional sobre Gestión de Sequías y Cambio Climático, coorganizado junto a importantes instituciones como el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) , la Oficina Regional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para las Américas, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay al de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT), el Centro de Investigación sobre el Cambio Global (CICAG), y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
.
Expertos, tomadores de decisiones y representantes de organismos internacionales se reunieron en la ciudad de Asunción para fortalecer capacidades en ciencia y políticas públicas con respecto al tema mencionado más arriba. El evento incluyó un Taller del Centro de Diplomacia Científica del IAI y la apertura de la 33ª Conferencia de las Partes (CoP-33), que tuvo lugar el 29 de mayo en el salón auditorio del Hotel Crowne Plaza, donde se abordaron aquellos desafíos urgentes del Cambio Climático y la importancia de una investigación científica sólida y regionalmente articulada.
.
Declarado de interés científico por el Consejo Superior Universitario de la UNA como por la propia FACEN-UNA y de interés nacional por la Cámara de Senadores, destaca la relevancia estratégica en el contexto del Cambio Climático y la gestión de fenómenos extremos como las sequías.
.
Durante la jornada, la delegación de la Universidad Nacional de Asunción estuvo encabezada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, y por autoridades académicas de la FACEN-UNA: el Prof. Lic. Constantino Nicolás Guefos Kapsalis,MAE, decano; el Prof. Dr. Fernando Méndez, director de Investigación de la FACEN; y el MSc. Arthuro Santa Cruz Peralta, del Departamento de Biotecnología.

Otras Noticias

Llamado a inscripción al Curso Inicial de Protección Radiológica para TOE

Formación crucial en seguridad radiológica. Última oportunidad para inscribirse y capacitarse.

FACEN celebró la graduación de la Promoción 2024

FACEN inauguró el nuevo Bloque de Laboratorios “Prof. MSc. Rubén García Giménez”

VII Conferencia Panamericana de Sistemas de Humedales: Un espacio de ciencia, innovación y colaboración internacional

Curso de Actualización titulado “Introducción a la Metrología y Cálculo de Incertidumbre”

La FACEN-UNA impulsa la diplomacia científica y la gestión de sequías en la región